La epistemología o gnoseología, que es una de las ramas de
la Filosofía, estudia el conocimiento y sus límites, si es posible conocer todo,
algo o nada. Hay cosas que son muy difíciles de definir como la verdad, el odio, que son menos objetivos, pero también otros
como la ciencia son más objetivos. De ello es de lo que voy a hablar.
El saber para el ser humano es lo que le ha hecho avanzar y
evolucionar, la curiosidad por aprender cosas nuevas le ha permitido
sobrevivir, como al hombre de las cavernas, descubrió el fuego, y se abrigaba con pieles que curtía. Pero
también tenía sus ritos religiosos y espirituales que le ayudaban a nivel
espiritual. Por todo esto, el hombre es conocimiento.
El ser humano sabe
mucho más de lo que cree: cómo se hizo el mundo, los avances tecnológicos, la
invención de la rueda, descubrir el fuego, incluso hasta que los androides
puedan parecer personas, pero, ¿realmente podemos conocer todo?
En mi opinión, no podemos conocer todo, porque el conocimi…
Desde hace meses en España no se habla de otra cosa. Aparece
en todos los periódicos, telediarios, radios, etc, Cataluña quiere independizarse, esta decisión
está basada en aspectos económicos, políticos y culturales. Realmente, no todos
los catalanes se quieren independizar, pero hay un grupo que no se sienten
españoles y que, efectivamente, no quieren formar parte del Estado español,
quieren formar su propia nación, la nación catalana.
Cataluña es uno de los motores de España, pero si se
independizara saldría mal parada.
En mi opinión, Cataluña no debe independizarse ya que , ¿qué
pasaría con la gente que no quiere independizarse? ¿qué pasaría con los
trabajadores de empresas que a lo mejor se van de Cataluña? ¿qué pasaría con la
sanidad pública? ¿cómo se financiarían? Creo que hasta que no se produjera esta
situación no sabríamos qué ocurriría.
Pienso que el referéndum no debería de haberse hecho puesto
que no era legal y por lo tanto no se debe admitir porque no respeta las y …